Muy buenas viajer@s Nuestra primera parada en la roadtrip por Andalucía nos lleva a Córdoba, esta ciudad fue muy importante en la época Romana y uno de los principales centros Islámicos de la edad Media, esta ciudad sobre todo es conocida por su enorme mezquita del 784 D.C. en 1236 se convirtió a en una iglesia católica y se agrego una nave de estilo renacentista. Pero además Córdoba tiene muchas mas cosas para ver, su centro histórico, sus patios, el puente Romano etc. en este post os vamos a enseñar los sitios mas chulos para que vuestra visita sea de 10, vamos para allá! Como llegar a Córdoba ✈ En avión , Córdoba cuenta con un aeropuerto operativo para aeronaves de hasta 80 plazas a reacción o hélice. Actualmente no acoge vuelos regulares de pasajeros, uso que se le prevé dar en un futuro. 🛫 Puedes encontrar tus vuelos al mejor precio aquí 🚗 En coche , Córdoba tiene una comunicación con coche muy cómoda, su autovía principal es la A4 que la une hacia el nordeste con Madrid y Va
Praga día 3, Terezin una visita desgarradora
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hoy madrugamos un poco más de lo
habitual, después de un buen desayuno nos dirigimos al punto de encuentro de
los tours por la ciudad, para que no nos pase lo de ayer, previamente hemos
comprad 4 billetes de metro, así tenemos para ir y volver. Cuando llegamos nos
presentan a Carlos, lleva 4 años afincado en Praga.
Una vez formado el grupo nos
vamos a la estación de tren, Carlos nos comenta que comeremos tarde así que
aprovechemos a comprar algo de almorzar en las tiendas para comer algo durante
el trayecto de tren que aproximadamente es de una hora, este trayecto es el
mismo que hacían los Judíos cuando los llevaban al campo de concentración, pero
lógicamente no con las comodidades que vamos nosotros.
Sobre las 12.00 del medio día
llegamos a Terezin, tenemos un corto paseo hasta el centro de la ciudad de
camino pasaremos por el cementerio y por el crematorio, aquí entramos y la
sensación es indescriptible, nos explican que los cuatro hornos funcionaban
durante 24 horas al día y vemos como dentro de este hay varios pisos, para que
una vez incinerados pudiesen recuperar las joyas de los muertos.
Seguimos de camino al centro de
Terezin y pasamos por la casa ceremonial aquí vemos los por primera vez los
famosos dibujos de los presos, al verlos te haces una idea de cómo era la vida
allí y del engaño que los nazis hicieron al mundo con su famoso campo modelo,
lo vendieron como un resort para los judíos cuando realmente era su propia
tumba. Seguimos caminando y ahora si entramos en Terezin, lo que más no impacto
fue que aún vive gente y lo destrozado que esta todo, durante todo el tour
Carlos no deja de explicarnos la historia de la ciudad, y nos muestra con todo
detalle cómo se vivía en la época de los nazis.
Llega la hora de comer, vamos a
un pequeño y humilde restaurante dentro de Terezin, aquí nos sentamos con unas
chicas madrileñas que viajan todas juntas, nos reímos bastante con ella, la
comida la hemos pedido previamente, Carlos nos recomiendo estofado, y si Carlos
dice eso, la opinión de él va a misa, estofado con patatas que estaba de lujo,
además la comida nos costó 13 € los dos.
Después de comer entramos a la
pequeña fortaleza, aquí se recluían a los presos políticos más problemáticos
para el régimen Nazi, esta tal cual, celdas, baños, quirófano… además en Praga
anochece muy pronto y cuando salimos de la pequeña fortaleza esta cayendo el
sol y entre las historias que nos cuenta Carlos y lo tétrico que es todo los
pelos los tenemos de punta.
Volvemos en el tren con nuestras
amigas Madrileñas, nuevamente risas y alguna que otra cabezada, una vez allí
nos despedimos de Carlos y de nuestras nuevas amigas, vamos al teatro negro
pero no quedan entradas, de vuelta al hotel cenamos en un restaurante Thai y a
dormir.
Gracias por compartirnos tus experiencia. He leído con mucho entusiasmo tu entrada. No me resulto una visita ni mucho menos gratificante, pero la considero imprescindible, son muchos los maltratos que se han acometido aquí con una población indefensa. Es por ello que hay que conocerlos y concienciarnos para que no vuelvan a repetirse.
Nosotros, al igual que tú tambien hicimos un Tour Terezín en el que con mucho tacto nos contaron mucho de lo que describes.
Gracias por compartirnos tus experiencia. He leído con mucho entusiasmo tu entrada.
ResponderEliminarNo me resulto una visita ni mucho menos gratificante, pero la considero imprescindible, son muchos los maltratos que se han acometido aquí con una población indefensa. Es por ello que hay que conocerlos y concienciarnos para que no vuelvan a repetirse.
Nosotros, al igual que tú tambien hicimos un Tour Terezín en el que con mucho tacto nos contaron mucho de lo que describes.
Un abrazo.