Por fin, es el día 5 de nuestro
viaje, este día lo teníamos apuntado como uno de los mejores y es que uno no
puede ver todos los días glaciares! Nos levantamos como todos los días a las 7
de la mañana aunque ya hace un rato que estamos con los ojos abiertos.
Empezamos a desayunar, tirando de la calefacción de la furgoneta, es un lujo
tener la calefacción de reserva con placa solar, las mañanas son muy frescas en
Islandia.
Nuestra primera parada esta junto
al camping, podíamos haber ido el día anterior pero estando junto al camping y
pudiendo ir con tranquilidad mejor, aprovechar de buena mañana ya que hay menos
gente, Stjornafoss es una pequeña
cascada, que aunque no es tan alta como las visitadas los días pasados, el
entorno y el color azul del agua la hacen perfecta para una foto con “efecto
seda”.
Ahora ponemos rumbo al norte,
tenemos una tirada más larga de kilómetros pero como no hay mucho tráfico se
pasan rápido, además durante todo el trayecto a nuestra izquierda por el oeste
se empieza a ver el glaciar como invade toda la montaña, el parque de Skaftafell tiene muchísimas rutas interesantes
para hacer, nosotros haremos la ruta del
glaciar y de Svartifoss,
previamente antes de salir como ya es costumbre todos los días un almuerzo en
la camper, la primera ruta la del glaciar muy cómoda y te lleva a los pies del
mismo, impresionante la cantidad de hielo y los trozos suelto por el lago, y
eso que por cumpla del cambio climático muchos de los glaciares han perdido
hielo, aquí nos paramos tranquilamente a observar un buen rato la lengua del
glaciar, la única pega de este sitio es que es algo más turístico y se nota que
hay más gente, sobre todo turistas de autobús con el tiempo justo y no respetan
que estés haciendo una foto y se plantan delante o te molestan.

La siguiente ruta es bastante más
dura, digamos muy dura, el problema no son los 4 kilómetros de ruta que hay
entre ida y vuelta, si no los 200 metros de subida y todo eso y aunque
estábamos cerca del glaciares hacia sol y mucha calor! Pero aun así vale la
pena visitar esta cascada, tiene una forma de órgano impresionante y aunque hay
mucha gente, si tenéis paciencia podréis sacar buenas fotos, aquí aproveche
para refrescarme y me moje los pies, el agua está congelada. Toca bajar, mucho más
rápido que subir, y vemos mucha gente que se aventura a recorrer los dos
kilómetros en zapatillas tipo converser, menuda locura! Cogemos la furgo y
vemos de camino que hay una segunda ruta para ver el glaciar, aquí se ve mucho
mejor que en el otro sitio, pero decidimos antes de ir parar a comer. Mientras
comemos un grupo de mujeres que viajan varias en un coche, se quedan asombradas
con nuestra camper y con lo bien que nos lo hemos montado comiendo en un
parking con vistas al glaciar, somos la envidia de muchos viajeros!
Si vais justos de tiempo y solo
podéis visitar una de las dos lenguas de glaciares, os recomiendo que vayáis a
esta Svínafellsjökull Glacier
64°00'31.5"N 16°52'52.9"W al no estar dentro del parque hay mucha
menos gente y por lo menos para mi gusto es mucho más fotogénico que el
anterior, sí que es verdad que el acceso está más alejado y la carretera está
en peor que la otra, pero poco a poco se puede pasar sin ningún tipo de
problema.
Ahora sí, nuestro camino nos
lleva a la laguna del glaciar Jokursarlon, tenemos aproximadamente unos 70 kilómetros
hasta las lagunas, aquí hay dos puntos a visitar Jokulsárlón y Fjallsárlón, desde el segundo se ve la pared del
glaciar si el día está despejado, pero el primer punto es bastante más
impresionante ya que ves los tremendos bloques de hielo flotando, y si además tenéis
suerte podréis ver focas y patos. Nosotros aprovechamos para sentarnos y estar
mirando un buen rato los bloques y hacer un timelapse con la SJCAM M20, si vais justos de tiempo os recomiendo
que vayáis directamente a Jokulsárlón.
Hoy hacemos noche por nuestra
cuenta, nada de camping y con un paisaje único, de fondo tenemos el glaciar
pocos sitios en el mundo te dan esta oportunidad! Así que tirando del depósito
de agua de la camper, que previamente hemos llenado en una gasolinera nos
aseamos y hacemos la cena, nuevamente insisto es muy importante tener la opción
de poder estar sentados y depósito de agua en la camper para estas noches que
no dispones de camping! Hoy hubiese sido el día perfecto para tener auroras
boreales, el fondo de la laguna helada, los bloques de hielos….pero hoy no
tenemos esa suerte así que nos recogemos dentro dela furgo a dormir y taparnos
bien.
Saludos!
Consejo:
Si visitáis Svartifoss y os
queréis ahorra un paseo, hay otro parking más cerca del centro de visitantes de
Skaftafell, los descubrí a la vuelta, en España, estas son las coordenadas:
64°01'15.5"N 16°58'53.7"W
El agua de Islandia es una de las
más puras del mundo, podréis beber agua del grifo sin ningún tipo de problema,
así que no gastéis dinero en agua embotellada, si vuestra camper dispone de
depósito de agua, en las gasolineras lo podéis llenar totalmente gratis.
Comentarios
Publicar un comentario